
Simplifica tu logística con las estanterías push-back
Las estanterías Push-back son una excelente opción para el almacenamiento de productos en almacenes de cualquier tipo de industria, ya que permiten aprovechar al máximo el espacio disponible y optimizar el manejo de inventario.
Su diseño y funcionamiento las convierten en una herramienta muy útil para el uso diario en los procesos logísticos y de almacenamiento.
¿Qué son las estanterías Push-back?
Estanterías Push-back, también conocidas como estanterías dinámicas o compactas, son un sistema de almacenamiento en el cual los productos se desplazan sobre unos carriles inclinados mediante la acción de la gravedad.
Este tipo de estanterías están compuestas por una serie de rodillos, rieles o plataformas que permiten el deslizamiento de la carga hacia el extremo opuesto de la estantería, lo que facilita su acceso y manipulación.
¿Cómo funcionan las estanterías industriales Push-back?
El sistema de estanterías dinámicas funciona de la siguiente manera: primero se cargan los productos en la parte frontal de la estantería, sobre los carriles inclinados, y a medida que se van retirando las unidades del frente, las que están detrás van desplazándose automáticamente hacia adelante gracias a la acción de la gravedad.
Este desplazamiento es posible gracias a un sistema de ruedas o rodillos que se encuentran en los carriles, los cuales permiten un movimiento suave y controlado de las cargas.
Ventajas de las estanterías dinámicas
El aprovechamiento del espacio es una de las principales ventajas de las estanterías industriales, ya que optimizan el uso del espacio disponible en el almacén.
Al ser un sistema de almacenamiento compacto nos da la posibilidad de almacenar varios palets por nivel, lo que permite aprovechar al máximo la profundidad de la estantería industrial y utilizar cada centímetro disponible.
Además, al poder utilizar la profundidad de la estantería, se aumenta significativamente la capacidad de almacenamiento en comparación con otros sistemas.
De hecho, se pueden almacenar diferentes tipos de productos en un mismo sistema, lo que permite una gestión más eficiente del inventario.
Por otro lado, el sistema Push-back facilita la rotación de inventario, ya que las unidades más antiguas se ubican al frente para su recogida.
Esto permite un control más eficiente de la caducidad de los productos y una rotación más rápida de los mismos.
También, se reduce la manipulación manual de los productos y, por lo tanto, se mejora la ergonomía en el lugar de trabajo.
Y se minimiza el riesgo de accidentes y lesiones relacionados con la manipulación de la carga.
En conclusión, este tipo de estanterías de segunda mano son una herramienta muy útil en los procesos logísticos y de almacenamiento gracias a su diseño que permite aprovechar al máximo el espacio disponible, aumentar la capacidad de almacenamiento y mejorar la rotación de inventario.
Su funcionamiento y sus ventajas en términos de ergonomía y seguridad hacen de este sistema una excelente opción para cualquier tipo de industria.
Sin duda, son una solución eficaz para optimizar la gestión de inventarios y maximizar el espacio en almacenes.
Categorías
Entradas recientes
-
abril 3, 2023
Estanterías para palets Sistema convencional
-
abril 14, 2023
Seguridad en los Almacenes
-
enero 10, 2023
Estrategias que transforman tu comercio