
Aspectos para reducir costes de almacenamiento
¿Qué aspecto preocupan más a las empresas en España? Uno de las cosas que más preocupa a las empresas españolas, es cómo reducir sus gastos en líneas generales.
Hay una variedad de aspectos que se pueden emplear para reducir los gastos y prepararse para esos otros gastos imprevistos que surgen a lo largo del año, ya que, en muchas ocasiones, solamente nos centramos en la producción dejando de lado los costes de almacenamiento.
Hoy vamos a darte algunos consejos para reducir los costes en tu empresa y que pueden servir para aplicarlos a casi cualquier almacén.
Comenzaremos por reducir los costes y crear procesos que cuesten menos dinero, pero que no requiera mucho tiempo ni esfuerzo.
En muchos casos, solo se trata de tomar decisiones más inteligentes. Como por ejemplo, utilizar estanterías de segunda mano en lugar de nuevas.
Esta es una opción que va a redundar en un gasto menor a la vez que contribuye a mejorar el medio ambiente.
4 aspectos relevantes
En los almacenes y otras instalaciones de almacenamiento, el espacio es posiblemente el activo más valioso. Pero, hay otros aspectos importantes a tener en cuenta. ¡Veamos!
1- Cuanto mejor conozcamos nuestra línea productiva, mejor nos podremos adaptar para tomar las decisiones correctas con el objetivo de reducir costes.
2- Aprovechando al máximo el espacio, se puede aumentar significativamente la cantidad de productos a almacenar en las estanterías de segunda mano.
3- Y al poder almacenar más artículos, estaremos ahorrando dinero en transportes entre otros.
4- De hecho, es crucial tener la información actualizada y detallada de la configuración de los sistemas de almacenaje para poder adaptarnos rápidamente a cambios inesperados y o a nuevas oportunidades de negocio.
Una vez que conozcas la capacidad total de almacenamiento, puedes comenzar a analizar si estás utilizando bien el espacio. Puedes hacerlo en dos pasos: aprender a calcular la utilización del espacio del almacén y luego analizar su uso individual.
Utiliza las soluciones de almacenamiento adecuadas
Los tipos de soluciones de almacenamiento que utilizas en tu almacén tendrán un impacto directo en la utilización de tu almacenamiento.
Para alcanzar una capacidad de almacenamiento óptima, elige soluciones que tengan sentido para la forma y el tamaño de tu espacio, así como para los tipos de productos que almacenas:
- Estanterias picking
- Estanterias paletización
- Estanterias cantilever
- Estanterias para bobinas
- Estantería industrial compacta Drive In
- Estantería industrial compacta Drive Through
- Pasillos elevados
- Altillos…
Si tu almacén está a plena capacidad de almacenamiento, es una buena señal de que es hora de expandirse.
Mi consejo es que busques algo de espacio por si hay un crecimiento rápido; nunca se sabe cuándo un producto tuyo se volverá viral de la noche a la mañana.
Y si eso sucede, deberás comenzar a exceder las existencias de ese artículo en particular lo antes posible para mantenerte al día con la demanda. Y es aún mejor cuando se está preparado.
Por lo tanto siempre puedes comprar alguna estantería de segunda mano y que no te supondrá un gasto muy grande.
Categorías
Entradas recientes
-
abril 3, 2023
Estanterías para palets Sistema convencional
-
abril 14, 2023
Seguridad en los Almacenes
-
enero 10, 2023
Estrategias que transforman tu comercio