
Planifica la logística para Navidad
Planifica la logística de tu almacén antes de Navidad.
Puede parecer que falta aún para la llegada de la Navidad. Pero la temporada de envíos navideños ya está sobre nosotros. Independientemente del ritmo de tus ventas, debes estar preparado.
¿Cuáles son los escollos habituales en el sector de la logística durante la Navidad y cómo superarlos? ¡Veamos!
Agiliza la gestión y logra un servicio eficiente en Navidad
Aquí hay 5 cosas que debes saber antes de que comiencen los días clave:
1-Conoce tu inventario. Debes estar familiarizado con cada estantería, cuánto tienes de stock y en qué lugar se encuentra en el almacén. Asegúrate de que está organizado de manera que tenga sentido para tu tipo de negocio.
La Navidad es una de las épocas con más movimiento del año, por lo que debes asegurarte de estar preparado con suficiente stock para satisfacer las necesidades de tus clientes.
2-Pronóstico de ventas. Recuerda que la decisión de utilizar una estantería industrial u otra puede tener repercusión en tus empleados, ya que dependiendo del sistema utilizado podrán o no, de un solo vistazo ver lo que está disponible y donde.
Es muy importante planificar tanto como sea posible ya que hay algunas cosas que se pueden hacer con tiempo y ayudarán a reducir los problemas que pudiesen surgir.
Si no puedes saber los pronósticos de ventas para este año, como mínimo, observa el volumen de ventas de años anteriores. Eso te dará una idea del volumen de stock que debes almacenar.
3-Stock por venir. Vale la pena recordar que estas fechas son un período en el que es posible que haya que volverá a reponer existencias. Esto significa que debes establecer un plan para que el stock que entre en tu almacén tenga asignado un número correcto de estanterías de segunda mano donde almacenarlos.
Suficientes estanterías disponibles para hacer frente a posibles olas de pedidos durante la temporada navideña.
4- Entrega. No solo debes preocuparte por las cantidades existentes, también debes averiguar si tendrás poco stock o mucho y planificar con anticipación nuevas entregas.
Habla con tus proveedores y verifica que tus pedidos llegan a tiempo y si fuese posible comprar más stock durante la temporada navideña.
Ten a mano los embalajes, etiquetados y en cantidades suficientemente, para poder enviar la mercancía solicitada a tiempo a su destino.
Por otra parte, es importante conocer que días de la semana se espera más movimiento para planificar en consecuencia las entregas y alinear tus recursos.
También, añadiremos que tu organización necesita un control a lo largo de toda la cadena de suministro, en una época en la que el consumo se multiplica y las entregas se hacen más inmediatas
A esto sumaremos, que ya sean estanterías industriales, carretillas elevadoras, apiladores manuales…, deben estar disponibles en la zona de entrega para facilitar el acceso a la mercancía.
Además de la entrega de mercancías, otra área clave a considerar es la tramitación de los pedidos.
La capacidad de procesar pedidos de manera eficiente para una gama de productos variada es primordial en un almacén de logística así como la importancia de la eficiencia en estas operaciones que debe verse reforzada durante la temporada de Navidad.
5- Tener en cuenta las devoluciones. Identifica una política de devolución clara y sencilla. Toma decisiones sobre lo que es aceptable e inaceptable y comunícaselo a tu personal.
Recuerda tener un servicio al cliente impecable sin importar lo que entre y salga del almacén.
La implementación de cualquiera de estos cinco consejos junto a una planificación de la cadena de suministro fluida es imprescindible para llevar una buena gestión de los envíos durante esta época del año.
Además, conseguirás aportar más valor a los clientes, aumentando la satisfacción y la fidelidad a tu empresa.
Categorías
Entradas recientes
-
abril 3, 2023
Estanterías para palets Sistema convencional
-
abril 14, 2023
Seguridad en los Almacenes
-
enero 10, 2023
Estrategias que transforman tu comercio