
¿Cuáles son las funciones de un almacén?
¿Conoces las principales funciones de un almacén? La función principal de un almacén es almacenar productos o mercancías antes de venderlos o moverlos a otra ubicación.
Es muy importante contar con buenos sistemas de almacenamiento para la buena conservación del stock hasta que se envíe a los consumidores.
Existen diferentes tipos de almacén:
-
- 1) Almacenes privados: utilizados para almacenar sus propios productos.
-
- 2) Almacenes públicos: propiedad de un organismo o empresa privada que ponen a disposición espacios para almacenar bienes.
-
- 3) Almacenes cooperativos: son propiedad de una cooperativa donde las empresas privadas pueden alquilar espacio para almacenamiento.
-
- 4) Centros de distribución: los centros de distribución reciben envíos de mercancías y los mueven rápidamente de un sitio a otro.
Ya sea que se esté usando estanterías industriales, estanterías comerciales, entreplantas, o una combinación de los tres, para maximizar el espacio vertical, se debe garantizar la seguridad de los trabajadores cumpliendo con las normativas.
Esta norma UNE-EN 15635 “Almacenaje en estanterías industriales”. “Uso y mantenimiento del Equipo de Almacenamiento” responsabilizan al usuario (empresa o persona que gestiona y utiliza la instalación diariamente) de realizar inspecciones técnicas.
Por eso tener un sistema adecuado de almacenamiento que se ajuste a las necesidades es importante para cualquier negocio ya sea para la conservación en perfectas condiciones de los productos así como a la hora de minimizar el riesgo de accidentes en su operativa diaria.
Pero ¿Qué es la logística de un almacén?
La logística de un almacén es la gestión, planificación y organización dentro de unas áreas determinadas. Esto incluye la gestión del espacio y la planificación de envíos para que el almacén funcione de la mejor manera posible.
Es importante luchar por mejorar la logística de un almacén para que pueda ofrecer a los clientes mejores tiempos de entrega y reducir los costes siempre que sea posible.
Precisión de inventario: saber cuánto inventario se tiene es importante a la hora de reponer existencias y evitar la necesidad de liquidación.
La mercancía bien colocada en estanterías industriales reduce el gasto indirecto a medida que mejora el funcionamiento del almacén y se puede invertir más en un mayor desarrollo.
Flujo de productos: el mejor flujo de productos desde el fabricante hasta el consumidor final se logra al comprender cómo almacenar los productos de manera óptima para moverlos rápidamente, si la mercancía se encuentra en diferentes «niveles».
Protección de mercancía y operarios: Tener un sistema adecuado de almacenamiento que se ajuste a las necesidades es importante para cualquier negocio ya sea para la conservación en perfectas condiciones de los productos, así como a la hora de minimizar el riesgo de accidentes en su operativa diaria.
Ya que cada vez que la mercancía se encuentra en diferentes «niveles» al cargar, descargar, recoger o mover palets y contenedores, la probabilidad de un posible accidente aumenta exponencialmente.
Si su almacén necesita nuevos sistemas de almacenamiento, no lo dude y consúltenos lo que necesita, seguro que podemos ayudarlo al mejor precio de mercado.
Categorías
Entradas recientes
-
abril 3, 2023
Estanterías para palets Sistema convencional
-
abril 14, 2023
Seguridad en los Almacenes
-
enero 10, 2023
Estrategias que transforman tu comercio